TUTORIAL: BANDERÍN DE TELA

Hace ahora justo un año hacía mi hijo mayor la primera comunión. Por aquel entonces publiqué unos posts (aquí, aquí y aquí) en el que os enseñaba cómo la monté por si os podía servir de ayuda y recuerdo que una lectora me pidió un tutorial para hacer el banderín que colgué en el carrito dulce, cosa que le prometí que haría. Pues bien querida lectora, UN AÑO DESPUÉS, aquí lo tienes!!! 

pano edit

Mi amiga Pili tuvo hace dos meses un bebito precioso y se me ocurrió hacerle un banderín para la cuna. Como yo tardo mucho en hacer las cosas pero mis promesas trato siempre de cumplirlas, pensé que sería una buena oportunidad para aprovechar y hacer el tutorial. Ésta es la habitación del pequeñín, así que las telas las escogí en consonancia.

collage

Materiales que necesitas:

materiales banderín

  • Telas: En este caso la habitación del pequeño Teo tiene aires nórdicos así que busqué tonalidades que coordinaran. Si ya el textil de la habitación es estampado, busca telas lisas o con estampados muy discretitos tipo rayitas o topos que pegan con todo.
  • Guata gruesa y fina adhesiva: Es esta tela de relleno que podéis comprar en las mismas tiendas de telas o mercerías y que usaremos para darle volumen a cada pieza del banderín en el caso de la gruesa y a las letras en el caso de la finita. Especifico adhesiva porque os será muchísimo más fácil coser con la guata fijada con el adhesivo en la plancha.
  • Plantillas para el banderín y las letras de cartulina: Es tan sencillo como ir a Word escoger la tipografía que más os guste e imprimir en cartulina, recortar y listos! Para el triángulo del banderín os dejo aquí una que os podéis descargar y adaptar al tamaño que os interese.
  • Hilos gorditos de lana o algodón
  • Tijeras: En este caso he usado las de zig zag para darle al contorno de los triángulos ese dibujo tan bonito. Obviamente podéis usar las lisas tranquilamente.
  • Hilo o cinta donde irán cosidos los triángulos: En mi caso he utilizado baker’s twine que podéis comprar aquí, pero podéis utilizar también cordel marrón del de toda la vida si las telas son más rústicas o incluso puntilla si las telas son delicadas.
  • Aguja de lana
  • Material básico de coser si no usas máquina, vamos, la aguja e hilo de toda la vida.

Modo de Hacerlo:

1º Mediciones: Este paso es quizás el más tedioso pero es fundamental hacerlo bien para no tirar todo nuestro trabajo a la basura. Hay que empezar ajustando las medidas de todos nuestros elementos. No es lo mismo hacer un banderín que va a ir colgado de una cuna, que el que va a presidir la pared de una habitación o como detalle en una estantería. Así que lo primero que tienes que hacer es coger la cinta, cordel o puntilla y medir de punta a punta el espacio que quieres que ocupe tu banderín teniendo en cuenta la curva que quieres que haga. Cortas tu cordel y ya tienes la base para empezar.

Lo mismo con las plantillas, como ya tienes la longitud de tu banderín, imprime las plantillas triangulares en consonancia con la longitud que has escogido. No puedo darte proporciones porque eso va a gusto de cada uno, solo ten en cuenta una cierta proporción estética, no metas 30 triángulos minis en metro y medio de cordel. Queda feíco, tu me entiendes…

detalle banderín edit

Y las letras, obvio, si vas a poner un nombre largo tenlo en cuenta para hacer el número de triángulos necesarios, en este caso, como Teo es bien cortito lo único que tuve que tener en cuenta es que a cada lado del nombre hubiera el mismo número de triángulos para que el nombre quedara centrado. Y si no quieres poner nombre… qué haces todavía leyendo este paso????

2º Recortar: Una vez tienes las plantillas hay que dibujar el contorno de cada triángulo por el revés de la tela y recortar dos triángulos de tela por cada pieza y un triángulo de guata gruesa por cada una. Trata de recortar la guata un cm más pequeña de cada lado respecto al triángulo de tela para que no sobresalga a la hora de unir cada parte.

letras edit

3º Letras: Antes de recortar las letras fija la guata fina a la tela con la plancha por el revés de la tela y con un lápiz sigue el contorno de las letras sobre la guata. Ten en cuenta que les tienes que dar luego la vuelta, no sea que te encuentres luego con todas las letras al revés (que es justito lo que me pasó a mi…) Una vez tengas las letras recortadas, cóselas a la pieza de tela del triángulo que hayas escogido.

montaje letras edit

4º Montaje: no tienes más que unir  derecho y revés de cada triángulo con la guata en medio. Yo lo hice a máquina, pero podéis hacerlo a mano hilvanando antes. En este banderín, encima de las mismas costuras, pasé un hilo gordo de algodón a modo de pespunte para…. bueno, para nada, que me encanta ese efecto y listos… si no lo quieres hacer, puedes dejarlo con su costura finita alrededor y ya está.

montaje banderines edit

Y por último no te queda más que coser cada triángulo a tu cinta ya antes cortada. Es importante que no te lances a coser los triángulos sin freno. Extiende el cordel y dispón los triángulos en el orden que hayas pensado en caso de combinar varios estampados, cuida que entre triángulo y triángulo haya la misma distancia y que el trozo de cordel que va a ir fijado a tu pared, cuna o sitio escogido sea de la misma longitud en un extremo y en otro.

detalle1 edit

Espero que tanta explicación no genere la sensación de que es muy difícil, de verdad que es muy, muy sencillo y si necesitáis que resuelva alguna duda sabéis que podéis siempre preguntarme por aquí en los comentarios o a través de mis rrss!

2 Comentarios en TUTORIAL: BANDERÍN DE TELA

  1. Lis
    28/04/2017 at 08:48 (6 años ago)

    Me encanta! Me animaré a hacerlo segurísimo! Gracias!!

    Responder
  2. Pili
    28/04/2017 at 09:38 (6 años ago)

    Muchas gracias Lorena por el banderín! A Teo le encanta y se fija muchísimo en el cuando le cambio el pañalete. Ha quedado precioso.
    Un besote grande.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *