MENÚ DE FIN DE AÑO. PROMESAS CUMPLIDAS

Ahora pensaréis ¿Dónde va esta loca a 17 de enero subiendo un menú navideño? Pues fácil, porque lo prometí, yo voy tarde siempre, pero voy. En Instagram (si no me seguís es donde más activa estoy @lorenavalerablog) os enseñé las fotos de la mesa y os pregunté si queríais que os subiera el menú, como hubo quien me contesto que sí, pues aquí estoy.

Mesa navideña1

Todas las recetas podéis hacerlas sin problema para cualquier cena un poco especial que tengáis y aprovecho para dejar aquí las fotos de la decoración de la mesa que aunque a destiempo, luego hace ilusión verlas!

Un error que se suele cometer cuando planteamos una cena especial o con muchas personas es hacer de primero unos cuantos entrantes especiales. MAL. A menos que puedan servirse fríos, es meterse en un berenjenal importante porque casi siempre requieren emplatado en el último momento o golpe de calor y entra un agobio mortal. Así que ahí va mi consejo después de berenjenales varios: menú de primero, segundo y postre. PUNTO.

A lo que vamos: mi menú de nochevieja.

1º Plato: RAVIOLI DE MARISCO CON CREMA DE AZAFRÁN

Aquí ya empezamos medio mal porque jamás había hecho nada con pasta wonton y tuve con ella una lucha a muerte. El tema es que antes de ponerme a hacer nada tendría que haberme informado, pero como una es así de lanzada, puse a hervir la pasta y empezaron a pegarse unas hojas con otras. Lo que realmente tendría que haber hecho es: UNA VEZ MONTADO EL RAVIOLI CON EL RELLENO, darle un hervor rápido de un minuto y sacarlos. En fin, que os recomiendo o bien que los hagáis con pasta normal de canelón o que los cocinéis al vapor.

ravioli edit

Ingredientes: (os pongo para 4 personas, yo tripliqué la receta)

  • 300 Gr. Langostinos
  • 100 Gr. Gamba roja
  • 250 Gr. Mejillones
  • 4 Vieiras
  • 1 Cebolla mediana
  • 1 Puerro
  • 1/2 Vaso devino
  • 1 Hoja de laurel
  • 60 Gr. Maicena
  • 25 Gr. Mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta
  • 10 Hebras de azafrán

Modo de Hacerlo:

En una sartén fundir la mitad de la mantequilla y echar la cebolla y el puerro bien picaditos, pocharlos a fuego medio

Saltear el marisco salpimentadocon un chorrito de aceite 4 minutos, agregar 50 ml de agua y dejar templar

Pelar el marisco y cortar las colas de gambas y langostinos así como las vieiras en trocitos, si queréis podéis reservar alguna colita de gamba para decorar, yo me olvidé, pero quedan bonitas al emplatar.

Por otro lado cocer los mejillones bien limpios y picarlos, colar el caldo y agregar al del marisco que hemos reservado.

Envuelve el azafrán en papel de aluminio y caliéntalo en la sartén durante 30 segundo. Aparta la mitad de la cebolla y el puerro pochados y añade 30 gr de la maicena al resto, remueve bien y cocina un par de minutos. Agrega un vaso de caldo, una pizca de azafrán y el marisco troceado hasta que espese un poco, rectifica de sal y ya tenemos nuestro relleno hecho.

Por otro lado, derrite la otra mitad de mantequilla en una sartén, agrega las verduras que habíamos apartado, remueve y añade la harina que nos restaba hasta tostarla. Incorporamos el caldo poco a poco mezclando con cuidado y una vez esté todo integrado, trituramos y pasamos por el chino. Agregar el azafrán , dar un hervor y rectificar de sal.

Para montar el ravioli yo seguí la receta que indicaba que había que hervir la pasta y una vez hervida, montar el ravioli poniendo una lámina, el relleno y encima la otra lámina. Probablemente, si repito esta receta, montaré el raviolí y cocinaré al vapor o directamente con láminas de canelón. No supone ninguna diferencia realmente y se maneja mucho mejor.

Por último, repartimos los raviolis , regamos con la salsa y si hemos dejado alguna colita para decorar la ponemos encima.

La receta es de la revista Lecturas, del especial Cocina que sacan cada año por navidad y que colecciono como tesoretes!

2º Plato: CARRILLERAS AL OPORTO SOBRE PURÉ DE BONIATO ESPECIADO

Esta receta es una mezcla de dos, las carrilleras son de las recetas para slow cooker del blog crockpotting. Salen riquísimas y pueden hacerse de un día para otro. Os dejo el enlace. Yo lo que hice es una vez cocinadas, las desmeché para servirlas sobre el puré como veis en la foto.

Primero edit

El puré es tan sencillo como hornear los boniatos en el horno y aplastarlos con un tenedor o con un procesador de alimentos. Yo, además, los enriquecí con canela y un poquito de jengibre. El contraste con el salado de la carne quedó riquísimo.

Por último salteé unas puntas de espárragos y voilà! 2º plato listo.

segundo edit

Quizás la duda surge en cómo servirlo calentito, verdad? En mi caso lo que hice es montarlo sobre unos platos pequeños con un emplatador de aro y sin los espárragos y a la nevera. Una vez serví el primero, puse los espárragos sobre la carne y todos los platitos al horno, mientras comimos el primero se calentaron y mientras mi marido retiraba los platos puse los platitos pequeños sobre el grande, unos hilos de la salsa y unas tartaletas de brie con mermelada de tomate y listo!

POSTRE: CINNAMON ROLL CON HELADO DE NUECES

Una opción que siempre me ha encantado para servir de postre es coger una receta que es tradicionalmente de merienda, darle una vuelta y servirla como postre. En este caso el cinnamon roll suele servirse solo y es tan tan taaaaaaaan rico….

La receta es de Megasilvita. Ella califica su receta como la mejor del mundo, y no sé si lo será, pero que los rolls estaban deliciosos ya os digo yo que sí!!! Os dejo el enlace aquí que ella, además de explicarla de maravilla, tiene hasta vídeo.

En mi caso, como era postre, corté los rollitos mucho más finos para que su función fuera la de base para el helado y serví el roll templadito con el helado encima. Si tenéis muchos invitados, procuraos de un pinche porque al ser helado hay que ser muy rápidas para que la cosa no se convierta en sopa, ya me entendéis! En mi caso tuve a la mejor que es mi sobrina María! Más bonita que un sol!

Y tan rápidas, tan rápidas fuimos, que ni foto me dio tiempo a hacerles!!! En cualquier caso fiaros de mí, este postre estaba de muerte lenta. En serio.

servicio3

Y hasta aquí!

Aunque yo haya montado estas recetas como menú navideño, no las guardéis hasta la navidad que viene, cualquier domingo os marcáis unos raviolis y triunfáis como la Coca Cola!

IMG_2822

Cualquier duda que tengáis me la dejáis en comentarios!

brilli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *