DE HACER COOKIES CON NIÑOS Y OTROS DEPORTES DE RIESGO

 

Tengo que reconocer que cuando me animé a abrir el blog no pensé que fueran a darse situaciones tan estresantes o cómicas, según se mire, a la hora de preparar los posts.

El domingo, después de pasarme horas ordenando armarios, no se me ocurre otra cosa que hacer de mami molona y animar a mis niños a hacer cookies. La idea era pasar un ratito los cuatro juntos, dejar a su padre trabajar un rato y además preparar material para el blog. De los tres objetivos cumplí uno y gracias.

La cosa empezó bien. Me ayudaron a transportar los ingredientes de la despensa a la cocina con algún que otro picoteo al chocolate. Mientras los pesaba empezaron a rebelarse, al mayor (8 años) siempre le dejo tamizar la harina pero como lo que hace el mayor es automáticamente  imitado por los dos pequeños (2 y 3 años) enseguida empezaron las peleas y los llantos. Ya aburrida, acabé mandándolos  a jugar y hasta ahí llegó la colaboración de mis pequeños.

Pero ¡ay! al rato empezó a inundarse la casa de un olorcito a galleta espectacular y volvieron a acudir como moscas a la miel. El objetivo era conseguir unas fotos para traeros la receta, así que tuve que contener el ataque de 6 manos gracias también a la intervención del padre que miraba las cookies acechante…

Preparo el atrezzo, una taza de té y me voy con todo el chiringuito al balcón a hacer las fotos previa repartición de una galleta para cada uno (incluido el padre) con el objetivo de que me dejen tranquila un ratito.

cookies edit

Pues nada, duró la tranquilidad el tiempo justo en el que entró el mediano al balcón para echarle mano a otra galleta tirándome el té. ¿Conclusión? no volveré a preparar nada para el blog en fin de semana, ea!

Y volviendo a las cookies, esta receta es sencillamente deliciosa. La he preparado infinidad de veces y no falla. La elaboración en sí no tiene ningún secreto pero el horneado es clave. Para lograr ese punto crujiente de los bordes y blandito del centro, propio de este tipo de galletas, es fundamental estar pendiente del horno. En el momento en que empiezan a dorarse por el borde hay que sacarlas aunque la sensación que nos dé es que aún no están hechas. Si esperamos a que se doren del todo se nos quedarán duras en cuanto enfríen.

Cookies2

Ingredientes:

375 Grs. Harina

360 Grs. Chips de chocolate (es importante que sean especial para cookies ya que al hornearlos no se deshacen)

1/2 Cucharadita de bicarbonato

1 Cucharadita de levadura en polvo

200 Grs. Mantequilla a temperatura ambiente

150 Grs. Azúcar

50 Grs. Azúcar muscovado o moreno

2 Huevos grandes

Vainilla

Pizca de sal

Elaboración:

Poner el horno en marcha a 180º. Preparar la bandeja de horno con papel vegetal o silpats.

Mezclar en un bol los ingredientes secos: harina, bicarbonato, levadura y sal.

En  un bol a parte batir la mantequilla y los azúcares hasta que la mezcla aumente de volumen y el aspecto sea blanquecino. Incorporar los huevos uno a uno y por último la vainilla.

Incorporar a la cream los ingredientes secos y añadir a mano con la ayuda de una espátula las gotas de chocolate.

La masa veréis que queda bastante compacta. Para hornearla, formar bolitas rápidamente con las manos procurando no darle mucho calor y disponerlas en la bandeja de horno. No hace falta que sean perfectas pero sí que tengan más o menos el mismo tamaño y que estén separadas unas de otras ya que al hornearlas bajan y se expanden, formando la característica forma de las cookies.

Al sacarlas del horno hay que tener mucho cuidado, es recomendable dejarlas enfriar unos segundos y ayudarnos de una espátula para trasladarlas hasta la rejilla donde dejaremos que se acaben de enfriar.

Con estos ingredientes salen muchas cookies, yo tuve que hacer cuatro tandas de horneado!

LO MÁS IMPORTANTE… seguid los consejos de horneado que os daba al principio, son fundamentales para que la textura sea la adecuada.

Y A DISFRUTAR!

cookies2

cookies5 edit

 

 

8 Comentarios en DE HACER COOKIES CON NIÑOS Y OTROS DEPORTES DE RIESGO

  1. Elísabeth
    09/06/2015 at 12:17 (8 años ago)

    Yummy! Menuda pinta! Cada post me gusta más que el anterior, felicidades artista!!

    Responder
    • Lorena Valera
      10/06/2015 at 10:36 (8 años ago)

      Gracias cariñete!

      Responder
  2. Carolina
    09/06/2015 at 21:43 (8 años ago)

    Qué pasada! Y qué niños tan glotones! Me encanta cómo lo explicas!

    Responder
    • Lorena Valera
      10/06/2015 at 10:36 (8 años ago)

      Glotones???? Que vaaaaaaa, mucho peor!!!
      Gracias por tu comentario!

      Responder
  3. Pili
    10/06/2015 at 14:57 (8 años ago)

    Que hambre! ahora mismo me tomaba yo un té y unas galletas contigo, la mar de a gusto! jajaja

    Responder
    • Lorena Valera
      11/06/2015 at 10:57 (8 años ago)

      Pili cuando quieras reina mora!!! De esas ya no queda ni una, pero te hago otras tropecientas cuando me digas!!! Besotes!!!

      Responder
  4. María Ardel
    10/06/2015 at 20:03 (8 años ago)

    Mi horno es una peazo de caquita, pero aún así intentaré hacerlas!! Se ven irresistibles…

    Responder
    • Lorena Valera
      11/06/2015 at 10:59 (8 años ago)

      Precisamente esta receta no es de esas que como el horno no vaya fino fino te arruinan la receta, solo hay que tener mucho cuidado en no pasarnos de tiempo! Avísame cuando las hagas tesoro!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *