Bueno, pues ya estamos de vuelta y con recetilla! Os tengo que confesar que ahora mismo no es la más adecuada, encender el horno con estas temperaturas es como una muerte a pellizcos, por no hablar de la resistencia de la crema para quedarse firme, que es nula… Pero ayer se me metió entre ceja y ceja hacer cupcakes y aquí están!
La receta es de Alma Obregón, la reina de los cupcakes y autora del blog Objetivo: Cupcake Perfecto. La semana pasada tuve la suerte de poder asistir a un curso que impartió en El Món Dolç de Claudia y ella misma nos comentó que las recetas estaban para compartirlas así que si ella es así de generosa, lo justo es que yo haga lo mismo y sobretodo sepáis de dónde proceden.
La receta del bizcocho la he repetido mil veces ya que es una de las favoritas de mi marido, está incluida en su primer libro Objetivo:Cupcake Perfecto que podéis encontrar aquí, pero la crema era la primera vez que la hacía. Nos enseñó Alma el paso a paso y es espectacular de rica y sedosa. Los frostings de los cupcakes suelen tener un problema que para mí es bastante desagradable y es el de tener la sensación al probarlo que masticamos el azúcar. Es muy difícil no notar esa «arenilla» por muy fino que sea el azúcar y por muchas veces que lo tamices. Pues bien, con esta buttercream se acabó el problema.
Por otro lado es una receta básica, sobre ella podéis experimentar con todos los sabores que os apetezcan ya sea añadiéndole cremas como nutella o dulce de leche, pasta de frutas concentradas o incluso frutas naturales. Deliciosa, lo dicho.
Vamos a ello.
Para el bizcocho:
115 gr de mantequilla
220 gr de azúcar blanco
3 Huevos
180gr de harina
40 gr de chocolate blanco en polvo
1 y 1/2 cucharadita de levadura
120 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la buttercream:
5 Yemas de huevo
70 ml de agua
220 gr de azúcar
350 gr. de mantequilla
Pasta de coco de Home Chef al gusto
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º y preparamos las cápsulas metiéndolas en el molde de cupcakes.
Mezclamos los ingredientes secos: harina, levadura y el chocolate blanco a la taza, tamizamos y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar. Este es un paso importante, los dos ingredientes no sólo deben unirse si no que deben convertirse en una crema, sabréis que ha llegado a este punto cuando la veáis engrosada y mucho más blanquecina.
Añadimos los huevos uno a uno, no se incorpora el segundo hasta que el primero esté totalmente integrado.
Y por último añadimos los ingredientes secos en dos veces alternándolos con la leche, a la que previamente le habréis añadido el extracto de vainilla. En este último paso no hay que demorarse, una vez esté toda la harina incorporada dejar de batir puesto que si sobrebatimos podemos convertir nuestro cupcake en un ladrillo cocido.
Por último llenamos las cápsulas a unas 3/4 partes de su capacidad. Yo utilizo una cuchara de helado para que la cantidad de masa sea la más parecida en todas las cápsulas y al horno!
En cuanto al tiempo de horno, son unos 20-25 minutos pero cuando vayáis viendo que toman un colorcito dorado pincháis y si el palillo sale limpio los cupcakes están listos.
Hay que dejarlos enfriar sobre una rejilla y mientras nos ponemos con la buttercream.
Primero de todo batimos las yemas hasta que monten, veréis que se vuelven mucho más blancas. Por otro lado mezclamos el azúcar y el agua en un cazo y lo ponemos al fuego hasta que el almíbar alcance los 118-120º o a ojo veáis que el azúcar se ha disuelto del todo y que ha reducido el agua hasta quedar un almíbar espesito. Lo añadimos en forma de hilo mientras batimos las yemas y una vez mezclados seguimos batiendo unos diez minutos más. Cuando la mezcla haya vuelto a temperatura ambiente incorporamos la mantequilla y la pasta concentrada de coco.
Os tengo que confesar que esta pasta en concreto de coco no me ha gustado demasiado. Home Chef tiene productos buenísimos, la pasta de pistacho o de frambuesa, por ejemplo, son de quitar el sentido pero en este caso creo que añadiéndole simplemente coco rallado a la buttercream hubiera bastado.
Para decorar yo he utilizado lascas de coco deshidratado.
Y hasta aquí! Contadme si habéis hecho la receta o si surge cualquier duda por supuesto, ya sabéis donde encontrarme!
Ah se me olvidaba!!! Las cápsulas tan preciosas que he utilizado son de La fiesta de Olivia y tanto la tartera como las pajitas de María Lunarillos.
Yolanda
10/07/2015 at 10:36 (8 años ago)Vaya pintaza!!!! Hacerlos con el calorsito no… pero comerlos??? Ya mismo!!!!
Lorena Valera
10/07/2015 at 12:01 (8 años ago)Ayyy Yolanda, con esa excusa duraron un suspiro, no fuera a ser que se les derritieran!!! un besote vida!!!!
Isa
10/07/2015 at 18:42 (8 años ago)Me tiene anonadada!!!! espectacular!!!! cuando nos das una clase???
Un besote y felicidades por el blog! es una pasada el diseño y el estilo! me encanta!
Pilar
22/07/2015 at 15:45 (8 años ago)Tienen una pinta increíble Lorena! Me guardo la receta para septiembre u octubre, que con este calor no hay quien haga nada.
Noe
25/07/2015 at 21:58 (8 años ago)Estas caen seguro cuando pase el calor, mi marido ama primero al chocolate blanco, luego al coco y luego a mi (creo), jajaja.