CUPCAKES DE PASCUA O MINI TARTITAS DE CHEESECAKE

FELIZ PASCUA!!!! Ya estoy de nuevo por aquí!!! Tengo la sensación de que cada vez que escribo un post es como si volviera de un largo peregrinaje en el tiempo… No sabéis la rabia que me da no poder darle más continuidad al blog pero ya he asumido que cuando se hace lo que se puede ya no se puede exigir más…

Os traigo una receta que he hecho hoy mismo. En Cataluña al lunes posterior a domingo de resurrección se le conoce tradicionalmente como el lunes de la mona y es festivo, como además el viernes pasado fue mi cumple (ya, ya.. hay que tener mala suerte para que tu cumple vaya a caer precisamente en viernes santo, día de ayuno y abstinencia… ) pues hemos aprovechado para reunir a toda la familia y celebrar ambas cosas.

PANO EDIT

Los he llamado cupcakes porque eso es lo que parecen, pero no! En realidad son mini tartitas de queso con un copete de nata montada y como os podréis imaginar no han quedado ni las migas…

CUPCAKE SOLO2 EDIT

En cuanto a la decoración todo lo he hecho con papel digital, cartulina y la silhouette de mis amores, que como no tengo nada mejor que hacer en esta vida pues ya si eso me lío la manta a la cabeza y me pongo a hacer lámina, wrappers, toppers y hasta confetti, que no falte de ná…

CUPCAKE SOLO EDIT

Y ahora sí vamos a por la receta:

Ingredientes:

Para la base:

  • 2/3 Taza de galletas Digestive
  • 1 1/2 Cucharada Azúcar
  • 3 Cucharadas Mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 450 Gr. Queso crema
  • 1/2 Taza Azúcar
  • 1 Cucharadita Extracto de vainilla
  • 2 Huevos L
  • 1/4 Taza de Sour Cream o Yogur griego natural
  • Ralladura de limón o 2-3 gotitas de esencia de limón
  • Fresas naturales

Para el topping:

  • 500 gr Nata para montar
  • 4 Cucharadas de Azúcar

Modo de Hacerlo:

Precalentar el horno a 165º

Para la base: Tritura las galletas, si no tienes triturador puedes meterlas en una bolsa de plástico y pasarles un rodillo hasta que se quedan como polvo. Añade el azúcar y la mantequilla y mézclalo todo, tiene que quedarte una mezcla que sea como arena mojada. Ayudándote de una cucharita ves formando en cada cápsula la base apretando para que quede compacta.

Para el relleno: mezcla el azúcar con la ralladura de limón para aromatizar. Bate el queso crema y pasados 1 o 2 minutos añádele el azúcar con la ralladura de limón, la pizca de sal y el extracto de vainilla. Cuando la mezcla esté suave, ves añadiéndole los huevos uno a uno, si en vez de ralladura de limón vas a usar extracto, éste es el momento de añadirlo a la mezcla. Por último, añádele la sour cream o el yogur griego, acaba de mezclar y rellena las cápsulas apurando prácticamente hasta el borde de cada una.

Hornea alrededor de unos 40 minutos pero en esta receta tengo que deciros que el tiempo es bastante aproximado. En la receta original que he sacado de un blog americano indica que debe hornearso unos 18-20 minutos, pero pasado ese tiempo, mis cupcakes estaban completamente crudos. Cuando veas que han subido y la superficie tiene un ligero colorcito dorado ya los puedes sacar. Verás que en el horno suben mucho y que luego, una vez fuera, se derrumban. Es absolutamente normal, esta mezcla no tiene ningún impulsor ni harina así que no os asustéis.

Para el topping: la receta original remata estos cupcakes con frutos rojos pero como la decoración la había hecho en celeste no me gustaba la combinación de colores así que simplemente los decoré con nata montada que a la tarta de queso le queda deliciosa. Bate a buena velocidad la nata y cuando empiece a espumar añádele poco a poco el azúcar. Estará en su punto cuando veas que los surcos de las varillas se quedan fijos. Cuidadín con batir demasiado que os podéis encontrar con un bol de mantequilla casera!!!

CONFETTI EDIT

Como no hay pastel de queso que se precie que no lleve frutos rojos, le añadí sobre la base, y antes de rellenar con la crema de queso, unos trocitos de fresas naturales pero podéis sustituirlas con un poquito de mermelada de fresas o frambuesas, arándanos naturales o incluso no ponerles nata y ponerle los frutos rojos por encima! Eso ya a gusto del consumidor!

POR DENTRO

 

Espero que los hagáis, son bocaditos deliciosos, sencillos y os aseguro que muy agradecidos!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *